Dr. Javier Torrijos Gil
Terapeuta complementario, Médico general
Madrid, Palma de Mallorca ¡Reserve una visita! Contactar conmigoInformación sobre mí
La formación que he recibido como Médico Alopático especialista en Nefrología e Hipertensión Arterial junto con mi creciente interés por la Medicina Cuántica y mi visión Holística del Ser Humano, me ha permitido formarme y adquirir una mayor experiencia en diversas Técnicas de Medicina Bioenergética, Terapias Fotobiológicas, Medicina Biorreguladora y Micronutrición.
Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal (TN y ONF) por la Escuela Universitaria San Joan de Déu de Barcelona y complemento la Terapia Neural con Técnicas de Neuraláser (Terapia Neural aplicada con Láser).
Mi experiencia en la Nueva Medicina Celular, mediante la aplicación de Alta Tecnología a través del Microscopio de Campo Oscuro y Radiónica como Medicina de Información, me ha posibilitado llegar al verdadero Origen de la Enfermedad y descubrir procesos que necesitan de un abordaje terapéutico innovador y de muy alta eficacia.
La práctica de la Medicina Integrativa, como cambio de Paradigma Médico, ha modificado mi manera de mirar al paciente o a aquellas personas que solicitan mi ayuda. Para mí supone una fusión o integración de sendos Paradigmas que lejos de competir, caminan de la mano, se complementan y potencian.
Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal (TN y ONF) por la Escuela Universitaria San Joan de Déu de Barcelona y complemento la Terapia Neural con Técnicas de Neuraláser (Terapia Neural aplicada con Láser).
Mi experiencia en la Nueva Medicina Celular, mediante la aplicación de Alta Tecnología a través del Microscopio de Campo Oscuro y Radiónica como Medicina de Información, me ha posibilitado llegar al verdadero Origen de la Enfermedad y descubrir procesos que necesitan de un abordaje terapéutico innovador y de muy alta eficacia.
La práctica de la Medicina Integrativa, como cambio de Paradigma Médico, ha modificado mi manera de mirar al paciente o a aquellas personas que solicitan mi ayuda. Para mí supone una fusión o integración de sendos Paradigmas que lejos de competir, caminan de la mano, se complementan y potencian.
Especialidades
- Medicina Cuántica
- Terapia Neural
- Medicina Integrativa
- Inteligencia Emocional
Núm. Colegiado
- 070705447
Formación
- Terapia Pránica Avanzada, Pranic Healing MCKS-Institute for Inner Studies Inc, 2006
- Médico Especialista de Nefrología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, 1995
- Terapia Sistémica - Constelaciones Integrativas, Instituto Internacional de Estudios Sistémicos en Constelaciones Integrativas, 2013
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Cantabria, 1988
- Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal, EUI Sant Joan de Déu - Universidad Barcelona, 2012
- Medicina Celular Biorregeneradora con Biotecnología y Microorganismos Inteligentes, Madrid, 2015
- Medicina Bioenergética y Terapias Fotobiológicas, Barcelona, 2013
- Psicoterapia Pránica, Pranic Healing-Institute for Inner Studies Inc, 2006
- Micronutrición, Barcelona, 2013
- Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de les Illes Balears, 2005. Tesis Doctoral Cum Laude.
Idiomas
- Catalán
- Español
- Inglés
Premios y reconocimientos
- -Premio al mejor poster de la XV Reunión Nacional de la Liga Española por la lucha contra la H.T.A. "Hipertensión arterial y otros factores de riesgo vascular: Influencia sobre la mortalidad en el trasplante renal a largo plazo". Santiago de Compostela. 1994.
- -Primer Premio sobre Diagnóstico Anatomopatológico en el Curso de Formación para los Residentes de Nefrología sobre “Actualización en Biopsia Renal, Diagnóstico Histológico en Nefrología”. Madrid, El Escorial, 25 y 26 Noviembre 1994.
- -Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (Instituto Nacional de Asistencia y Promoción del Estudiante - I.N.A.P.E.) hasta C.O.U. en Colegio La Salle Santander.
- -Beca del Ministerio de Educación y Ciencia (Instituto Nacional de Asistencia y Promoción del Estudiante - I.N.A.P.E.) durante 5 cursos de Medicina.
- -Beca Fundación Marcelino Botín durante 6º Curso de Medicina.
- -Beca de Investigación de Universidad Caja Cantabria para el proyecto “Expresión genética de citoquinas en pacientes con insuficiencia renal. Influencia de las membranas y agua de diálisis”. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 1993.
- -Beca del FIS de S.S. de Investigación para el proyecto “Estudio de receptores de calcitriol en la uremia”. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 1993.
- -Beca del FIS de S.S. de Investigación para el proyecto “Papel patogénico de las citoquinas en las alteraciones funcionales que ocurren en las pielonefritis agudas”. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, 1993.
- -Beca de la Universidad Internacional Menendez Pelayo para asistencia al Seminario sobre “Aspectos Sociales, Eticos y Económicos del Tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica”. 30 horas. Curso en la Universidad Internacional Menendez Pelayo. Santander. Julio 1993.
- -Beca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para asistencia al Seminario sobre “Biología molecular de la célula”. Director: Mariano Barbacid. 30 horas. Curso en la Universidad Internacional Menendez Pelayo. Santander. Julio 1994.
- -Beca del FIS de S.S. de Investigación para el proyecto “Biocompatibilidad, muerte celular programada y expresión genética de citoquinas en pacientes en diálisis. Influencia de las membranas y líquidos de diálisis”. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. 1995.
- -Beca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para asistencia al Seminario sobre “La Sanidad: un sector en cambio. Un nuevo compromiso entre la Administración, usuarios y proveedores”. 30 horas. Curso en la Universidad Internacional Menendez Pelayo. Santander. Julio 1995.
- -Beca del FIS de S.S. de Investigación para el proyecto “ Fiabilidad de la codificación de diagnósticos y procedimientos realizada por Clínicos en atención ambulatoria especializada mediante una herramienta informática”. F. Hospital Manacor (1999). Investigador colaborador.
- -Beca Pfizer de Investigación del Proyecto “Efecto de la Doxazosina GITS sobre la Resistencia a la Insulina, el metabolismo lipídico y la Fibrinolisis en pacientes Diabéticos tipo 2 y Nefropatía. Hospital Manacor. Mallorca 2004.
- -Beca Pfizer de Investigación del Proyecto “Factores de Riesgo Cardiovascular en la Comarca de Manacor”. Hospital Manacor. Mallorca. 2004
- -Beca Pfizer de Investigación del Proyecto “Efecto Renoprotector del Olmesartan Medoxomilo en pacientes con Nefroangioesclerosis”. Hospital Manacor. Mallorca 2004.
Publicaciones
- -Neumonitis por citomegalovirus postrasplante renal: Respuesta al ganciclovir. Revista Portuguesa de Nefrología e Hipertensao V. 7. N. 3. Pag .
- -Pseudoaneurisma micótico en paciente sometido a trasplante combinado de riñón-páncreas. Revista Portuguesa de Nefrología e Hipertensao. Vol. 8. N. 1. Pag. 53-56. 1994.
- -Feocromocitoma maligno: A propósito de un caso. Revista Portuguesa de Nefrología e Hipertensao.V. 9 N. 1 Pág.61-66. 1994.
- -Grafted kidney mass and long-term function. Revista Nephrology Dialysis Transplantation. Abstract: Vol. 9. Julio 1994.
- -Serum levels of adhesion molecules: ¿Markers of rejection? Revista Nephrology Dialysis Transplantation. Abstract: Vol. 9. Pag 1040. Julio 1994.
- -Incompatibilidad HLA-2: Influencia en la evolución del trasplante renal a largo plazo. Revista Nefrología Latinoamericana. Abstract: Vol. 2, Nº 1. Enero 1995
- -Mortalidad cardiovascular: Influencia en la evolución a largo plazo del trasplante renal. Revista Nefrología Latinoamericana. Abstract: Vol. 2, Nº 1. Enero 1995.
- -Niveles séricos de moléculas de adhesión en el trasplante renal y la insuficiencia renal crónica. Revista Nefrología Latinoamericana. Abstract: Vol. 2, Nº 1. Enero 1995
- -Evolución de la función renal a largo plazo según la masa renal transplantada. Revista Nefrología Latinoamericana. Abstract: Vol. 2, Nº 1. Enero 1995
- -Circulating adhesion molecules during kidney allograft rejection. Revista Transplantation Vol.59,No.12, Pg.1695-99.27 Junio 1995.
- -Inadequacy of grafted kidney mass and proteinuria. Revista Transplantation. Abstract: 1995
- -Lercanidipine in Chronic Renal Failure. Revista Journal of Hypertension. Abstract: Vol. 20 (suppl 4): S391 (R 266). 2002
- -Lercanidipine in Chronic Renal Failure. Revista Am J Hypertension. Abstract: Vol. 16 (5 Part.2): 99ª (P-168). 2003
- -Lercanidipine in Chronic Renal Failure. Revista Journal of Hypertension. Abstract: Vol. 21 (suppl 4), P2.225-S185. 2003
- -Lercanidipine in Chronic Renal Failure. Revista Journal of Hypertension. Abstract: Vol 22 (Suppl 1): 39S. 2004.
- -Lercanidipine in Patients with Chronic Renal Failure: The ZAFRA Study. Revista Renal Failure; 27(1): 73-80, 2005
- -Masa renal trasplantada y función del injerto a largo plazo. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 13. S. 1. Octubre 1993
- -Niveles séricos de moléculas de adhesión: ¿Marcadores de rechazo? Revista Nefrología. Abstract: Vol. 13. S. 1. Octubre 1993
- -Influencia de la incompatibilidad HLA-A2 sobre la supervivencia del injerto y la sensibilización post-trasplante. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 13. S. 1. Octubre 1993
- -Protocolos de inmunosupresión basados en la ciclosporina, en receptores mayores de 50 años con primer trasplante renal de cadáver. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 13. S. 1. Octubre 1993
- -Influencia del protocolo de inmunosupresión en la supervivencia del trasplante renal a largo plazo. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 13. S. 1. Octubre 1993.
- -Hipertensión arterial y otros factores de riesgo vascular: Influencia sobre la mortalidad en el trasplante renal a largo plazo. Revista Hipertensión. Abstract: Mayo 1994.
- -Mortalidad cardiovascular: Influencia en la evolución a largo plazo del trasplante renal. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 14. S. 3. Septiembre 1994.
- -Incompatibilidad HLA-A2: Influencia en la evolución del trasplante renal a largo plazo. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 14. S. 3. Septiembre 1994.
- -Dosis bajas de Ciclosporina: Influencia en la supervivencia y función del trasplante renal a largo plazo. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 14. S. 3. Septiembre 1994.
- -Hipertensión arterial y otros factores de riesgo vascular: Influencia sobre la mortalidad en el trasplante renal a largo plazo. Revista Hipertensión. Vol.2 , Nº1. Premio al mejor Póster. Enero 1995.
- -Dosis adecuada de diálisis. Aportaciones del control contínuo de urea en el ultrafiltrado. Revista Nefrología.Vol.XV, Nº 6, 1995.
- -Hipertensión Arterial: En busca del tratamiento ideal. Revista “Actualidad Cardiológica”. Sociedad Balear de Cardiología; Año VIII, Nº II; (Pág. 20-25); Julio-Diciembre 1996.
- -Certificación de calidad según la Norma ISO-9002 en una Unidad de Hemodiálisis Hospitalaria de Titularidad Pública: Una herramienta de Gestión útil y adecuada. Revista Nefrología. Abstract: Vol XXI, S 2. 2001.
- -Lercanidipino en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica. Revista Hipertensión. Abstract: Vol. 19, Suplemento 2. Marzo 2002.
- -Lercanidipino en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica. Revista Nefrología. Abstract: Vol XXII, S 6. 2002
- -Lercanidipino en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica: Resultados finales del Estudio ZAFRA. Revista Hipertensión. Abstract: Vol. 20, Suplemento 1:129 (48T). Marzo 2003.
- -Análisis del cambio en la administración de epoetina alfa por vía subcutánea a vía intravenosa en pacientes en hemodiálisis. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 23, S 6, 2003
- -Lercanidipino en pacientes Diabéticos con Insuficiencia Renal Crónica: Resultados de un subgrupo ZAFRA. Revista Hipertension. Abstract: 2004.
- -Doxazosina en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica: Resultados de un subgrupo del estudio ZAFRA. Revista Hipertension. Abstract: 2004.
- -Análisis del cambio en la administración de epoetina alfa por vía subcutánea a vía intravenosa en pacientes en hemodiálisis. 1ª Reunión de Hemodiálisis Extrahospitalaria. Madrid, 20-21 de febrero de 2004.
- -Lercanidipino en pacientes diabéticos con Insuficiencia Renal. Revista Nefrología Vol XXIV, Nº 4, (pag
- -Doxazosina asociada a la combinación bloqueante del eje-renina-angiotensina y calcioantagonista en pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista Nefrología Vol XXV, Nº 5, (pág
- -Ferroterapia intravenosa intensiva para el tratamiento de la anemia con ferropenia en prediálisis. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 25, Suppl 3. 2005
- -Evaluación del dolor intradiálisis mediante diversas escalas de medición. Revista Nefrología. Abstract: Vol. 25, Suppl 3. 2005
- -Dolor Intradiálisis y Dolor Crónico en Hemodiálisis: ¿ Existen diferencias ? Revista Nefrología. Abstract: Vol. 26 Suppl 6. 2006
Enfermedades tratadas
- Hipertensión renal
- Esclerosis múltiple
- Deterioro cognitivo
- Trastornos del sueño
- Trastorno de dolor
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Enfermedad de Alzheimer
- Fibromialgia
- Baja autoestima
- Trastornos del ánimo
- Acidosis metabólica
- Trastornos del aprendizaje
- Insuficiencia crónica del riñón
- Ansiedad durante el embarazo
- Estrés
- Trastorno de ansiedad
- Desequilibrio de líquidos
- Trastornos de conducta
- Depresión
- Hipertensión
- Falla renal crónica
- Falla crónica de los riñones
¡Reserve una visita!
Nueva Medicina Celular y Terapia Neural
Clínica Madrid Zentro. Calle Príncipe de Vergara, nº 122 - 1ºC CP 28002 Madrid28002 Madrid, Madrid
Llame al especialista
Reservar cita:
Centro Médico Planas Salud
Cami del Reís, 308 (Edificio Bloque A). Frente Hospital Quiron Palmaplanas07010 Palma de Mallorca, Illes Balears
Llame al especialista
Reservar cita:
Hospital Quirón Palmaplanas
Camí dels Reis, 30807010 Palma de Mallorca, Illes Balears
Llame al especialista
Reservar cita:
Unidad de Estrés - Terapia Neural
Clínica Madrid Zentro. Calle Príncipe de Vergara, nº 122 - 1ºC CP 28002 Madrid28002 Madrid, Madrid
Llame al especialista
Reservar cita:
Centro Médico - Medicina Integrativa - Nefrología e Hipertensión Arterial
Clínica Madrid Zentro. Calle Príncipe de Vergara, nº 122 - 1ºC CP 28002 Madrid28002 Madrid, Madrid
Llame al especialista
Reservar cita:
Precios
Terapia de desbloqueo emocional y energético
Sin especificar
Consulta online
100 €
Visita Medicina Complementaria y terapias alternativas
90 €
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales
100 €
Gestión del dolor crónico
100 €
Medicina Integrativa
Sin especificar
Terapia del dolor
100 €
Terapia para ansiedad
100 €
Terapia para tratar el estrés
100 €
Tratamiento de bruxismo para sueño y vigilia
100 €
Tratamiento de la hipertensión arterial
90 €
Tratamiento para insuficiencia renal
90 €
Tratamiento para la regulación del estrés
Sin especificar
Tratamiento para miedos
100 €
Tratamientos psicosomáticos
100 €
Psicoterapia Humanista Integrativa
90 €
Primera visita Nefrología
Sin especificar
Terapia de pareja
Sin especificar
Terapia DEEP-TBH (Desbloqueo Energético Emocional Profundo-Terapia Holística Biofísica)
Sin especificar
Terapia humanista
Sin especificar
Terapia Neural
100 €
Tratamiento de la fibromialgia
90 €
Tratamiento del insomnio
90 €
Tratamiento para migrañas y cefaleas
90 €
Filtrado glomerular
Sin especificar
Nutriterapia
Sin especificar
Psicoterapia
Sin especificar
Soporte nutricional en pacientes oncológicos
Sin especificar
Soporte nutricional tras alta hospitalaria
Sin especificar
Asesoramiento para parejas
90 €
Gestión de la ansiedad
100 €
Micronutrición
100 €
Tratamiento para acúfenos (tinnitus)
100 €
Reforzar Autoestima
150 €
Visita Medicina General
100 €
Primera Visita Medicina Complementaria
Sin especificar
Modificación del estilo de vida
90 €
Visita Nefrología
90 €
Modificación de la dieta
90 €
Modificación del Estilo de Vida
Desde 90 €
Psiconeuroinmunología
Desde 70 €
Sat Nam Rasayan
Desde 90 €
Soporte Nutricional a Pacientes Oncológicos
Desde 90 €
Terapia de Desbloqueo Emocional y Energético
Desde 90 €
Terapia Activa del dolor
Desde 90 €
Opiniones de los pacientes
Amabilidad y profesionalidad
El Dr se esmeró en explicar con detalles la situación del paciente que yo acompañaba
Realmente hacerte con la lección del doctor Torrijos, muy humano y muy eficaz
Una persona con una visión amplia del ser humano en todas sus facetas. Un regalo para quién tenga oportunidad de conocerle.
Todo muy bien. Es mi primera visita. No puedo valorar la eficacia del tratamiento
El Dr. Javier atendió a mi madre y salimos satisfecha de la consulta, es un profesional muy empatice y dedicado, además inspira calma y tranquilidad, sin dudas volveremos
He sido atendida en 3 oportunidades por el Dr.Torrijos, en terapia neural, es un médico empático, educado, te escucha y te atiende con paciencia y dedicación en la búsqueda de la recuperación de la salud. Lo recomiendo,
Desde el primer momento que he entrado en la consulta me he dado cuenta de que es un profesional muy diferente a lo que nos tienen acostumbrados, me ha impresionado su grado de implicación, de interés, de empatía, generoso en su terapia, en el tiempo que emplea, en los consejos que ofrece… ha sido toda una experiencia y todo un descubrimiento. Gracias Doctor!
Javier Torrijos es un médico con una visión muy profunda del ser humano. Siempre es una tranquilidad y alegría ir a verle. me gusta mucho su conexión con mi hija y sus consejos de vida.
Doctor muy empático, me ha explicado claramente el tratamiento que debo de realizar.
Cercano y con vision global y holistica. La consulta era de su especialidad Nefro y resulto muy amplia su vision de la dolencia en este caso HTA
Un médico muy atento, preocupado por aclarar todas y cada una de mis dudas. Dedicó mucho tiempo y contestó con detalle a todas mis preguntas. Además de buen especialista, es muy amable y muy humano.
Muy empatado y amable, seguiremos en contacto ..gran profesional.
Agradezco tanto su trabajo conmigo, la eficacia inmediata, los cambios positivos que note desde la primera sesión, me queda mucho que trabajar pero a nivel emocional, físico, mental, espiritual, es increíble. Es un ser humano maravilloso aparte de profesional exitoso y muy bien formado. Una de las cosas que cambió él junto con el trabajo que hice, es que no noto casi tristeza cuando pienso en mi madre, que falleció, para mí eso era imposible, pero después de 9 años, intentando muchas cosas, es lo más me funcionó y de manera inmediata, es increíble, agradecida eternamente a Javier.
Acudí sin tener ninguna referencia y me pareció un doctor con mucha empatía y muy profesional. Sin duda volveré para una segunda cita.
Es un doctor unico que te hace sentir muy cómodo y su terapia me esta cambiando la vida. Te ayuda a conectar contigo mismo.
Un medico dedicado ,competente y un buen ser umano! Encantada de los rezultados y le agradezco por todo
Explicaciones detalladas y propuestas concretas. La conversación ha sido bien interesante y el tratamiento prometedor.
Privilegiada por tener la posibilidad de que me atienda el Dr Torrijos y de disfrutar de los beneficios que me aporta a través de la Terapia Neural.Destacar la calidad humana y profesionalidad del Doctor.Agradecida de corazón por los resultados obtenidos
Muy interesante. Muy agradable el trato. Muy curioso por experimentar los cambios. Todo genial, recomendable.
Terapia Neural ,increíblemente efectiva!
Destacar la importancia de la calidad humana y profesional del Dr Javier Torrijos para obtener los maravillosos resultados obtenidos
Después más de 2 años de experimentarla ,imposible renunciar a ella .
Reequilibra el cuerpo físico y el mental ,relajándolos inmediatamente ,desapareciendo dolores y stress !!
Un privilegio, llegar al Dr Torrijos,
He tenido la suerte de conocer la Terapia Neural a través de Javier.
El motivo inicial por el que acudí a la primera cita fue por el tratamiento y posible mejora de cicatrices en el cuello provocadas por un accidente en el pasado. El resultado fue bastante sorprendente experimentando interesantes cambios tanto a nivel físico (en mi caso, ha habido una mejora a nivel estético y de sensaciones en las cicatrices), como psíquico y emocional, abriendo una nueva ventana para el avance personal y el despertar de la consciencia.
Sin duda, este resultado es consecuencia del gran trabajo de Javier en su práctica, coincidiendo la sabiduría, la experiencia médica, la visión holística e integradora y su gran calidad humana y profesional. Muy agradecida!
Lara
Buenas tardes, acudí a la consulta del doctor por primera vez hará tres meses con mucha ansiedad debido a un cuadro de diferentes situaciones en mi vida y físicas y una de ellas los conocidos ruidos en los oídos (acufenos). Javier es una persona con grandes conocimientos y muy humana, después de tres visitas soy otra persona a nivel sicológico y físico, mis acufenos han desaparecido prácticamente y la ansiedad ha desaparecido. Dada mi gran experiencia satisfactoria esta misma semana he acompañado a mi madre de 75 años por motivos físicos. Muchas gracias Javier nuevamente por la atención con mi madre.
Un placer visitar a un médico tan completo, con tanta vocación y con una visión tan amplia de la medicina.
Lo mejor:
Solo hablar con el Dr. por teléfono y aportarte una visión integradora te das cuenta de la humanidad en el trato.
Gracias!
Lo mejor:
El amor a los enfermos y las ganas de que estén bien y felices.
Lo mejor:
Es un médico atento y cercano.
Tiene una visión de la medicina innovadora
Desde un respeto integro al ser humano y un deseo de devolver las energias naturales de restauración de la salud.
Este es el futuro de la medicina reparar, escuchar, atender y balancear.Totalmente recomendable
Podría mejorar:
Que se pudiera aplicar la técnica en centros públicos
Lo mejor:
si, me ha gustado mucho
Lo mejor:
Manera de interpetar lo que el cuerpo/enfermedad está diciendo
Lo mejor:
Trato cercano, no muy habitual en un médico, dedicándote el tiempo necesario y escuchándote de manera muy respetuosa.
Su sencillez, hace que dentro de su consulta, haya un trato de tu a tu por igual.
Podría mejorar:
El tener su herramienta principal como es, el microscopio de campo oscuro.
Lo mejor:
La atencion personalizada, muy atento y conocedor de su especialidad
Podría mejorar:
En nada